Mostrando entradas con la etiqueta dispositivos moviles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dispositivos moviles. Mostrar todas las entradas
0

La popularidad de WhatsApp está convirtiendo al servicio de mensajería en un vector de ataque cada vez más utilizado. Así lo han puesto de manifiesto tanto los principales jugadores de la industria de seguridad como los organismos oficiales.

En este sentido, INTECO alerta, en su boletín semanal, del incremento del número de bulos por WhatsApp. No obstante, recuerda que ésta “es una práctica habitual desde hace mucho tiempo tanto a través de redes sociales, como correo electrónico y programas de mensajería instantánea. Todo este tipo de falsas noticias forman parte del día a día de los usuarios; desde la supuesta cancelación de una cuenta de Hotmail, si no se reenvía un correo electrónico a varios contactos, hasta noticias falsas sobre muertes de personas famosas”.

No obstante, en los últimos días, “han surgido varios bulos relacionados con una campaña de protesta que está siendo llevada a cabo en varias redes sociales y programas de mensajería, Facebook yWhatsApp principalmente, provocando la aparición de varios bulos, también conocidos como hoax”.

A grandes rasgos, la campaña, que consiste en poner una imagen amarilla en el perfil del usuario, está siendo aprovechada para propagar noticias falsas y mensajes alarmantes "en los que se indica a los usuarios que dicha imagen corresponde a un virus que es capaz de acceder y sustraer las contraseñas almacenadas en el teléfono móvil para poder entrar en nuestras cuentas bancarias y robarnos dinero".

“El objetivo de las personas que ponen en circulación estos bulos es provocar, como en este caso, alarma social”, finaliza INTECO. 

via: http://cso.computerworld.es/

0

RIM acaba de sacar una nota de seguridad para corregir una vulnerabilidad relacionada con el PDF distiller del servicio de datos adjuntos de BlackBerry en los BlackBerry Enterprise Server. La vulnerabilidad podria permitir a un atacante ejecutar codigo malicioso o causar una denegacion de servicio en el servidor afectado.


RIM SECURITY ADVISORY

fuente: us-cert.org

0

Una investigación llevada a cabo por Sourcefire, empresa creadora de un sistema de detección de intrusiones de red de código abierto llamada Snort, ha encontrado que el 96% de los directores y un 69% de los empleados utilizan dispositivos personales para realizar tareas del trabajo, y que un 71% mueven los datos en las redes corporativas a través de esos dispositivos.

Caso todos los empleados encuestados, un 98%, tenían cuentas de correo electrónico y uno de cada cuatro la había utilizado para trabajar durante el año pasado. El uso más frecuente fue el envío de correos electrónicos urgentes cuando el correo electrónico de la empresa estuvo estropeado (18%), mientras que un 12% lo utilizó para recibir documentos legítimos que el firewall de la compañía había estado bloqueando.

Un 83% de los empleados admitieron que tales acciones suponían un riesgo para la seguridad TI de las organizaciones, pero si lo prohibieran uno de cada tres lo seguiría haciendo; de hecho un 27% afirmó que la compañía debería estar contenta por su compromiso para completar su trabajo.

Tres cuartas partes de los empleados que respondieron al estudio, realizado en Inglaterra, afirman que el gobierno debería hacer más para proporcionar un entorno de internet seguro, pero al mismo tiempo un 60% de los directores de seguridad TI critica las iniciativas gubernamentales para combatir el cibercrimen.

fuente: itespresso.es