Mostrando entradas con la etiqueta Gusanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gusanos. Mostrar todas las entradas

Google anuncia medidas para controlar el malware en Android

Posted: 3/2/12 by komz in Etiquetas: , , ,
0

La compañía ha explicado su sistema de seguridad Bouncer, un servicio que se encarga de analizar las aplicaciones de Android Market para intentar identificar a las que puedan tener malware. Bouncer investiga las nuevas apps, las que ya han sido publicadas y revisa las cuentas de los desarrolladores para aumentar la seguridad.
Aunque 2011 fue un año de éxito para Android, donde las activaciones de terminales crecieron un 250%, la constante aparición de problemas de seguridad empañó sus resultados. Aunque usuarios, expertos y competidores reconocieron el potencial del SO móvil de Google, sus problemas de seguridad marcaron parte de su desarrollo. Google ha querido corregir esto y por ello ha lanzado Bouncer.


leer mas: http://goo.gl/9E8GA

fuente: csospain.es

0

Este año está siendo muy agitado para los ciberdelincuentes, ya que en lo que llevamos de 2010 han conseguido producir el 34% de los virus que los expertos en seguridad han registrado en toda la historia.

Las cifras sobre la actividad de la industria del mal en lo que llevamos de 2010 son apabullantes, ya que en tan sólo diez meses, los cibercriminales han creado más de 20 millones de nuevos virus, la misma cifra de todo el año anterior.

Esta incesante generación de malware tiene como consecuencia otro dato aún más sorprendente: entre enero y octubre de este año se han creado el 34%, es decir, más de la tercera parte de todo el malware que se ha registrado en la historia, según los datos de PandaLabs.

La media de nuevas amenazas que se crean y distribuyen cada día ha aumentado desde 55.000 a 63.000 nuevos ejemplares diarios

A pesar de las espectaculares cifras, parece que a los hackers también les ha afectado la crisis, ya que “están aplicando tácticas de economía de escala, reutilizando códigos maliciosos antiguos o priorizando más la distribución de los que crean sobre la realización de otros nuevos”, según Luis Corrons, director técnico de PandaLabs.

También recalcan que la mayor parte de los virus que se crean tienen un tiempo de vida muy limitado, más de la mitad sólo estás activo 24 horas, tiempo suficiente para infectar unos pocos equipos y desaparecer.

fuente: eweekeurope.es


Post to Twitter

Un gusano ‘clickjacking’ se extiende por Facebook

Posted: 24/5/10 by komz in Etiquetas: , , , , ,
0

La empresa de seguridad F-Secure ha explicado que el gusano muestra el siguiente mensaje: “try not to laugh xD http://www.fbhole. com/omg/allow.php?s=a&r=[número aleatorio]“. Al pinchar sobre ese enlace los usuarios son redirigidos a otra página que muestra un mensaje de error falso y si se pulsa sobre cualquier lugar de ésta se generará una secuencia de comandos que tratará de enviar el mismo mensaje gracias a un iframe invisible que persigue al puntero del ratón.

A diferencia de la gran mayoría de malware que surge cada día, el gusano no está motivado por dinero y sólo parece querer hacer una travesura.

Facebook se ha convertido en uno de los objetivos preferidos de los hackers. De hecho, los últimos informes calculan que el 70% de los ataques de seguridad se producen a través de las redes sociales.

fuente: itespresso.es