Mostrando entradas con la etiqueta opensource. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opensource. Mostrar todas las entradas
0

The Zed Attack Proxy (ZAP) is an easy to use integrated penetration testing tool for finding vulnerabilities in web applications.
It is designed to be used by people with a wide range of security experience and as such is ideal for developers and functional testers who a new to penetration testing.
ZAP provides automated scanners as well as a set of tools that allow you to find security vulnerabilities manually.

The current version of ZAP is 1.1.0 and it can be downloaded from the Google Code page.

Some of ZAP's features:

Some of ZAP's characteristics:
  • Easy to install (just requires java 1.6)
  • Ease of use a priority
  • Comprehensive help pages
  • Under active development
  • Open source
  • Free (no paid for 'Pro' version)
  • Cross platform
  • Involvement actively encouraged
ZAP is a fork of the well regarded Paros Proxy.

fuente:owasp.org



 

Linux 6: más fiable que Microsoft y más abierto que Oracle y VMware

Posted: 11/11/10 by komz in Etiquetas: ,
0

Red Hat ha lanzado Enterprise Linux 6 (RHEL 6), la nueva versión para entornos profesionales que combina virtualización y entorno cloud para convertirse en el producto “que socava el ecosistema de servidor de Microsoft”.

Según explican desde la compañía, esta nueva versión para el entorno empresarial “ofrece mayor flexibilidad, eficiencia y control” ya que funciona en una amplia gama de arquitecturas de hardware, hipervisores y en la nube.

“No importa donde se encuentre instalado, ya sea en un centro de datos, en un ordenador, en la nube o en una máquina virtual. Su rendimiento siempre será el mismo”, según explica el vicepresidente ejecutivo de Red Hat, Paul Cormier.

Red Hat asegura que los usuarios que elijan Enterprise Linux “tendrán menos preocupaciones” que si se decantan por Windows, ya que ofrece la posibilidad de instalar parches de forma más rápida y reduce el tiempo de inactividad.

También prometen una plataforma “más abierta que Oracle y VMware” y más confiable, que “proporciona una seguridad sólida, gestiona las grandes cargas de trabajo y conduce sus negocios con confianza”.

Entre las principales mejoras de RHEL 6 (del total de 1.800 que han llevado a cabo) podemos destacar un mejor rendimiento en el hardware de centro de datos, optimización de las cargas de trabajo y mayor escalabilidad.

También prometen un ahorro de energía de hasta un 20% respecto a la versión anterior.

fuente: theinquirer.es

Post to Twitter

Los OpenBooks de O’reilly

Posted: 9/8/10 by komz in Etiquetas: , , , , , , , ,
0

Tim O’Reilly, es considerado uno de los gurúes tecnológicos y visionario de las nuevas tendencias en la web, fundador y presidente de O’Reilly Media (editorial especializada en temáticas de tecnología) ademas de fuerte impulsor de los movimientos de software libre y código abierto, así como uno de los opositores a los largos periodos de duración en los derechos de autor en las obras literarias.

Su editorial O’Reilly Media, utiliza la licencia ‘Creative Commons Founder’s Copyright’ en todas sus publicaciones, la cual limita la duración de los derechos de autor a un máximo de 28 años.
OpenBooks es una iniciativa de O’reilly con la cual dejan a disposición una gran cantidad de libros sobre diferentes temáticas con una licencia abierta, los libros de esta colección pueden ser liberados por diferentes razones, como ser muy viejo para seguirse imprimiendo (aunque muchas personas todavía necesiten la información almacenada en ellos), o que el autor del libro considere que la información debe ser liberada al publico bajo una licencia abierta de los derechos de autor, sin importar la razón por la que son puestos a disposición de cualquier persona con interés sobre ellos, es una muy buena iniciativa de esta casa editorial y a continuación mostramos el listado de OpenBooks liberado por ellos.

Libros en Ingles

Libros Fuera de Imprenta