Mostrando entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yahoo. Mostrar todas las entradas
0

Con WatchGuard Application Control las las empresas pueden aplicar un control granular y en profundidad sobre las aplicaciones Web 2.0, como Facebook, Twitter, LinkedIn y otras. Además, la nueva oferta de la compañía no sólo protege contra las amenazas de próxima generación que aprovechan las redes sociales, sino que permite a las empresas definir y controlar cómo los empleados utilizan estas aplicaciones directamente desde el firewall corporativo.

Aprovechando más de 2.300 firmas de aplicaciones únicas, WatchGuard Application Control permite al firewall identificar y controlar más de 1.500 aplicaciones. De este modo, las empresas tienen más libertad para alinear las necesidades del negocio con las políticas de TI y seguridad, obteniendo mayor eficiencia y mejorando la productividad.

Con WatchGuard Application Control, los administradores de red pueden seleccionar qué aplicaciones controlan de entre 13 categorías principales. Por ejemplo, dentro de la clasificación de Mensajería Instantánea, pueden gestionar aplicaciones de mensajería como QQ, Windows Live Messeger, Yahoo! Messenger o Google Talk, entre otras muchas. Otras categorías incluyen: Correo electrónico (Hotmail, Gmail); Redes Sociales (Facebook, MySpace); Peer-to-peer (Gnutella, Bittorrent); Terminales de Acceso Remoto (TeamViewer, GoToMyPC); Bases de datos (MS SQL); Transferencia de Archivos (Megaupload); VoIP (Skype); Streaming Media (YouTube, Hulu); Gestión de Redes (MS Update) y aplicaciones de tipo túnel utilizadas para eludir los firewalls (Ultrasurf, Avoidr).

WatchGuard Application Control, que se encontrará disponible con la próxima actualización de WatchGuard XTM OS 11.4, dispone de un motor IPS/IDS más potente y eficiente que proporcionará a las empresas mayor protección contra los hackers y personas no deseadas. Mientras, las novedades en materia de autenticación permitirán a los administradores construir, reforzar, monitorizar e informar sobre las políticas de seguridad que están siendo aplicadas por grupos y usuarios más que por sub-redes IP, hosts, grupos de hosts o zonas de red.

fuente: itespresso.es

0

Una vez más, la seguridad de las redes sociales ha sido puesta a prueba y ha fallado: el desarrollador Eric Butler ha creado Firesheep, una extensión para Firefox que permite a cualquier usuario que la instale entrar en las cuentas privadas de otras personas sin introducir una contraseña válida.

El funcionamiento de la extensión es bien simple: al instalar Firesheep en el navegador de Mozilla, el usuario tiene una barra nueva de herramientas con un botón que dice “empezar a capturar”. Al pincharlo, la aplicación monitorea el “aire” en busca de usuarios registrándose en webs inseguras. Cuando encuentra a alguien, nombre y foto aparecerán en la barra lateral, y con solo pinchar en ella se puede entrar en su cuenta.

El objetivo de Eric Butler al desarrollar esta aplicación es el de alertar de la inseguridad de acceder en lugares con wi-fi público a sitios web privados (como redes sociales, etc), y de la facilidad para que cualquier atacante acceda a la cuenta de un usuario.

Según Butler, se trata de “un problema muy conocido del que se ha hablado hasta la saciedad”, y que aún así “webs muy populares continúan fracasando en la protección de sus usuarios”. Y los sitios son realmente populares, ya que Butler nombra a Twitter, Wordpress, Facebook, Evernote, Dropbox, Amazon, Flickr y Yahoo. El desarrollador espera conseguir con esta extensión que todas estas webs se centren en mejorar la seguridad de sus usuarios.

fuente: itespresso.es

Yahoo! dará una oportunidad a los hackers con buenas ideas

Posted: 27/7/10 by komz in Etiquetas: , , , ,
0

Yahoo! está interesada en las aportaciones que los jóvenes hackers pueden hacer y en esta línea ha afirmado que piensa invertir en aquellos piratas que aporten ideas creativas a su negocio. Así lo ha manifestado el gigante de Internet en boca de su vicepresidente para productos y soluciones, Jeff Kinder, en el marco de la jornada Open Hack Day, celebrada en la ciudad india de Bangladesh.

El directivo aclaró que Yahoo! no tiene por el momento unos fondos o unas estrategias determinadas para estas inversiones, pero la compañía ya ha dejado entrever en muchas ocasiones su interés por este campo.

Así, Yahoo! ha sido realmente la impulsora de estos eventos creados en primer lugar para desarrolladores internos y transformados en una cita para probar la seguridad de distintas aplicaciones, navegadores y sistemas operativos, como una forma efectiva de descubrir vulnerabilidades, así como de identificar futuros talentos.

De estas jornadas, por ejemplo, salió Meme. Surgido como un servicio interno de Yahoo!, sus API fueron abiertas, añadiéndole valor y ayudando a que esta herramienta se extendiera por varios países como Filipinas, Indonesia, Taiwán, India, México o Brasil.

Para obtener más información sobre cómo proteger su empresa puede descargar el siguiente whitepaper: Cómo asegurar su negocio online

fuente:itespresso.es