Mostrando entradas con la etiqueta BitDefender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BitDefender. Mostrar todas las entradas
0

Es usual que los creadores de virus aprovechen celebraciones importantes para expandir sus virus, y Halloween no será una excepción. En esta ocasión es BitDefender pone como ejemplo a Win32.Worm.Prolaco, un gusano que está aprovechando la cercanía de Halloween para robar a los usuarios datos confidenciales, como números de cuenta, contraseñas bancarias o de correo, etc.

La distribución de Prolaco se está produciendo fundamentalmente a través de correos electrónicos que adjuntan una supuesta tarjeta de felicitación para esa fiesta, que en realidad oculta una copia del gusano. Si los usuarios abren dicha felicitación sus equipos quedarán infectados.

Una vez en el equipo, Prolaco debilita la configuración de seguridad local para poder llevar a cabo sus acciones maliciosas. Entre ellas, la inyección de código en el navegador para poder grabar todo lo que el usuario teclee durante su navegación por Internet, accediendo de esta manera a contraseñas, nombres de usuarios, etc.

Este gusano “todo-en-uno” también abre una puerta trasera en el equipo para recibir órdenes de su creador. De esta manera es capaz de realizar varias acciones maliciosas como modificar entradas en el Registro o en la configuración gráfica (resolución, frecuencia), iniciar o finalizar procesos, acceder a las unidades de memoria, escanear puertos, descargar /ejecutar archivos desde o hacia la memoria, terminar procesos del antivirus, robar contraseñas de los navegadores y cuentas de redes sociales, etc.

También puede robar las cookies, conectarse a servidores FTP, cargar los datos en los servidores de FTP, cambiar la configuración de servicios o monitorizar el puerto USB para propagarse con mayor facilidad.

fuente: itespresso.es

Herramienta gratuita elimina a Stuxnet

Posted: 14/10/10 by komz in Etiquetas: , , , , , ,
0

BitDefender ha lanzado una herramienta gratuita que permite a los usuarios infectados con Win32.Worm.Stuxnet eliminar esta amenaza.

Stuxnet es un gusano que ha saltado a la fama por infectar miles de ordenadores en Irán. Se trata de un ejemplar muy “especial" puesto que no parece diseñado para robar datos o dinero, sino simplemente para infectar ordenadores dirigidos, fundamentalmente, por un programa de Siemens. El objetivo final parece ser el de detener la maquinaria que maneja centrales y oleoductos.

Este ejemplar no tiene muchos precedentes y su alta sofisticación habla de un trabajo artesanal y elaborado, de meses de duración y de trabajo en equipo. Todo lo contrario al malware actual, elaborado mediante programas automatizados que sirven para generar troyanos, gusanos, etc.

La herramienta lanzada por BitDefender es capaz de eliminar todas las variantes conocidas de este ejemplar de malware así como los rootkits que están siendo utilizados para ocultar este gusano.

Win32.Worm.Stuxnet infecta por igual a todos los sistemas basados en Windows, si bien, ataca prioritariamente los sistemas SCADA (supervisory control and data acquisition) que tengan funcionando el software WinCC de Siemens.

El gusano se propaga aprovechando un gran número de vulnerabilidades de las versiones actuales de Windows. Además, puede ejecutarse a sí mismo desde un dispositivo extraíble tan pronto como el archivo .Ink haya sido leído por el sistema operativo.

Un aprovechamiento exitoso de esta vulnerabilidad supone la apertura de una puerta trasera en el equipo, así como la instalación de dos rootkits que ocultan tanto los archivos. lnk y como los .tmp que conforman el gusano.

fuente: BitDefender